Archive for the ‘Crónicas’ Category
Posted by Alejandro Marticorena en Domingo, 6 febrero, 2011

Vista del lago Nahuel Huapi, la isla Huemul y la península de San Pedro desde la confitería giratoria del Cerro Otto, en Bariloche
Afortunadamente pude tomarme unos días de vacaciones en mi ciudad natal, San Carlos de Bariloche, adonde aproveché para visitar unos días a mi padre, quien vive allá desde 1984, y acompañarlo en su cumpleaños número 80 junto a mi hijo, que viajó conmigo. Como para arrancar el post, me pareció mejor poner como imagen principal la que se ve acá al costado, una foto que saqué desde la confitería giratoria de la cumbre del Cerro Otto, a unos 5 kilómetros del centro de Bariloche. Más entretenida que las del centro de diálisis que se verán más abajo, ¿no?
Obviamente, la diálisis es una realidad que lo acompaña a uno haga lo que haga y esté donde esté, de manera que –como sucede siempre durante las vacaciones– tuve que prever esta cuestión antes de viajar. Y me pasó algo por lo que hubiera apostado, aunque no lo hice. Antes de viajar a Bariloche estaba seguro de que, estando allá, me llamarían para un trasplante. Y así pasó: al día siguiente de llegar recibí la llamada del doctor César Bombelli, del Hospital Italiano (a quien conocí en el centro de diálisis del Hospital Alemán, ya que él estuvo como médico de turno un tiempo) diciéndome que estaba en operativo de trasplante. Obviamente, en el momento decidí que no: prioricé estar con mi hijo, vivir los 9 días en Bariloche juntos, un viaje con el que habíamos soñado durante 3 meses. Amén, claro, de que el propio Bombelli admitió que tampoco hubiera sido conveniente que viajara ya que el tiempo de isquemia terminaría siendo demasiado extenso: muy cercano (o superior) a las 24 horas.
Evidentemente, no tenía que ser en ese momento. Ya será, y tengo una fe ciega que será este año. Que conste en actas (sigue). Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Nefrólogo, Observaciones, Trasplante | Etiquetado: 4008, Bariloche, Diaverum, Diálisis, Fresenius, Gambro, Hospital Alemán, Hospital Italiano, remise, Riñón, Trasplante, vacaciones | 11 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Viernes, 29 enero, 2010

Corredor central de la planta baja del Hospital Italiano de Buenos Aires
En la entrada anterior describí brevemente cómo llegué al sector Autorizaciones del Hospital Italiano para cumplir con el paso obligatorio de lograr que me tomaran por válidas las autorizaciones que el Gerente de Prestaciones de ASE, Ricardo Fernández, debía haber firmado en cada una de las 10 órdenes médicas que me habían dado en el Servicio de Nefrología del hospital mencionado.
Y cómo me encontré con el obstáculo de que el doctor Fernández había colocado sólo una firma y sello por página, pero con el detalle de que en cada página de ese fax aparecían al menos cuatro órdenes juntas… y en el Italiano, al tratarse de prácticas médicas que debían realizarse en servicios independientes, no me aceptarían las benditas órdenes si cada una no tenía su correspondiente “bendición”. La historia continuó así.
* * * * * * * * *
Hubo, entonces, un segundo llamado de Cecilia a Patricia, de ASE, pidiéndole que por favor hicieran firmar cada orden por el Gerente de Prestaciones. Éste no estaba disponible en ese momento, así que quedaron en que “en un rato” lo harían.
Para no perder tiempo, pasé otra vez esa misma tarde por el mismo lugar, después de mi sesión de diálisis, así retiraba las benditas autorizaciones para los benditos estudios, de modo de poder comenzar, a la mañana siguiente, con la reserva de los benditos turnos, y sacarme los benditos estudios de encima.
Hete aquí que cuando llegué, Cecilia ya no estaba. Había un solo empleado en el sector de tres escritorios (se llama Joaquín) con más cara de aburrido que Cecilia esa mañana.
Le expliqué la situación. Buscó entre algunos ficheros, a su espalda, y me dijo que no había nada. Solté una maldición hacia mis adentros, agradecí y salí a la calle. Llamé a Liliana, quien por suerte estaba: me dijo que a los 10 minutos del segundo llamado de Cecilia, esa mañana, habían faxeado las órdenes con la autorización, por segunda vez (sigue). Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Historias y casos, Información General, Nefrólogo, Temas relacionados, Trasplante | Etiquetado: ASE, órganos, donación, donante, estudios, Galeno, Hospital Italiano, INCUCAI, Kafka, kafkiano, lista de espera, renal, Riñón, Trasplante | 12 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Miércoles, 27 enero, 2010

Lo que voy a narrar ahora seguramente tiene pocos antecedentes en la historia de los absurdos.
La cosa es así: pocos días atrás me llamaron del Hospital Italiano informándome que tenía que pasar por ahí a retirar las órdenes para los estudios de actualización previos al trasplante. Estos estudios se hacen una vez por año y actualizan aquellos luego de los que entré en lista de espera en el INCUCAI, hace alrededor de un año.
Pasé, retiré las órdenes en el Servicio de Nefrología de Adultos (10 hojitas del tamaño de un paquete de cigarrillos cada una) y fui, con una de ellas, a Laboratorio, que era lo que más a mano tenía. Ahí me enteré de que –a diferencia de hace un año– esta vez las órdenes deben ser autorizadas por mi obra social porque no integran el denominado “módulo pre-trasplante”.
Esto ya lo he dicho otras veces, y lo digo de nuevo acá. Nunca entendí bien los motivos (debería interiorizarme, seguramente) pero en Telefónica tenemos una obra social, Acción Social de Empresarios (ASE) pero también tenemos prestadoras, conocidas en la Argentina como “prepagas”. En mi caso, Galeno.
La llamé a Liliana, mi contacto en ASE. Lili es una mujer voluntariosa y expeditiva que, afortunadamente, siempre hizo, o intentó sinceramente hacer, las cosas de manera de beneficiarme o por lo menos no perjudicarme. Me dijo que estos estudios, al no integrar ningún módulo, no los cubriría ASE, y que debería efectuarlos por la vía de Galeno, que es la prestadora.
Hasta aquí todo suena lógico, ¿no? ASE se debe hacer cargo de los costos del trasplante y estudios anexos (esto lo detallo mejor aquí) porque Galeno no está legalmente obligada, pero aquella sí. Pero si hubiere estudios que no forman parte de esos módulos, es Galeno la que los debe cubrir (sigue). Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Historias y casos, Información General, Nefrólogo, Temas relacionados, Trasplante | Etiquetado: ASE, órganos, donación, donante, estudios, Galeno, Hospital Italiano, INCUCAI, Kafka, kafkiano, lista de espera, renal, Riñón, Trasplante | 13 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Lunes, 23 noviembre, 2009

Sìmbolo internacional de la discapacidad
Entre las varias novedades con las que uno se encuentra cuando ya comenzó con el tratamiento, es la de que los pacientes en diálisis en la Argentina somos considerados personas discapacitadas. “No hay mal que por bien no venga“, dice un refrán, y es verdad: según la ley (y según el tipo de discapacidad) hay una serie de beneficios a los que se puede acceder… siempre, claro, que uno presente el correspondiente certificado.
La primera vez que lo tramité, en mayo de 2007, la cosa fue fácil. La asistente social del centro de diálisis del Hospital Alemán de Buenos Aires (Cecilia Tedesco) me sacó un turno telefónicamente para asistir a la Junta Médica, una entrevista con un médico al que había que llevarle una serie de comprobantes y estudios que acreditaran mi condición de paciente en diálisis. Fui, tuve la entrevista y obtuve mi certificado.
El trámite se hacía en la sede del Servicio Nacional de Rehabilitación, SNR, en la calle Ramsay 2250, en pleno barrio porteño de Belgrano (está en el mismo predio que el INCUCAI, el organismo que coordina todas las actividades relacionadas con la ablación y el trasplante de órganos en el país) y todo consistía en entrar a la sala de espera, sacar un número y esperar un par de horas a ser atendido, ya que solía concentrarse mucha gente en el lugar (sigue). Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, discapacidad, Insuficiencia Renal, Nefrólogo, Observaciones, Reflexiones, Temas relacionados | Etiquetado: certificado de discapacidad, discapacidad, gestión, Hospital Alemán, Hospital Penna, INCUCAI, Junta Médica, renal, Servicio Nacional de Rehabilitación, sucucho, trámite, turno, visceral | 21 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Sábado, 25 julio, 2009

Sede corporativa de Galeno en Puerto Madero, Buenos Aires
Galeno, la prepaga, se promociona a sí misma en el sector institucional de su sitio web como “la empresa de salud más grande de la Argentina” y afirma que “desde esa posición asumimos el compromiso de brindar el más completo servicio, acompañado por la mayor responsabilidad médica y un sólido respaldo tecnológico“.
En el mismo sitio, donde hablan de su “misión”, afirman “queremos que tanto los asociados, como nuestros profesionales y nuestra gente se sientan orgullosos de pertenecer a Galeno“.
Y el broche de oro es esta frase: “porque amamos la profesión de curar y servir, siempre“.
El objetivo de una empresa, sea de salud o de lo que fuere, es ganar dinero. Es su razón de ser, y el sistema económico conocido como capitalismo funciona así.
El punto es que, en el sector de la salud –y particularmente, me parece, el de las prepagas– en numerosas ocasiones el objetivo de mantener y aumentar la rentabilidad de la empresa se da de patadas con los declamados objetivos de “amar” la “profesión de curar y servir“. Si una prepaga ve erosionados sus objetivos de rentabilidad de su año fiscal “por culpa” de tener que hacerse cargo de un tratamiento o intervención de uno de sus “asociados” (ésos que mes a mes pagan religiosamente sus cuotas) por un monto de cinco o seis dígitos, es casi natural, visto desde la estricta lógica empresarial, que la estrategia consista en buscar todas las formas posibles de no hacerse cargo del gasto, justamente porque es una empresa y su razón de ser es ganar dinero. Y todo lo que vaya a parar al renglón de “gastos” es mala palabra para los departamentos de finanzas, sobre todo si no estaban contemplados. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Donación de órganos, Reflexiones, Temas relacionados, Trasplante | Etiquetado: ASE, Galeno, Hospital, Hospital Italiano, Michael Moore, operativo de trasplante, Plan Médico Obligatorio, Sicko, Telefónica, Trasplante | 15 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Lunes, 13 julio, 2009

El barbijo, el gran protagonista del miedo ante la gripe A
En un par de comentarios, hubo gente que me preguntaba qué medidas se tomaron en mi centro de diálisis para prevenir la ya tristemente célebre pandemia de gripe A H1N1.
No es que se hayan tomado medidas “especiales”. No que yo sepa ni haya visto, por lo menos. Quizás, sí, veo que hay más cuidado con la utilización de barbijos (sobre todo en el personal de limpieza, por ejemplo, ya que los técnicos por rutina deben usarlos sí o sí, durante las conexiones y desconexiones) y en la limpieza general de las salas.
Lo que sí se hizo es darnos una breve charla, que en nuestro turno vino a darla Manuel Canalis, Coordinador del centro.
Y creo que no estuvo de más. Si bien nos dijo más o menos lo mismo que vienen diciendo los medios masivos, creo que fue positivo ya que los consejos venían directamente de un médico nefrólogo y teníamos la posibilidad de evacuar dudas concretas y en el momento, cosa que con los medios masivos es algo difícil. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Información General, Observaciones, Reflexiones, Temas relacionados | Etiquetado: alcohol en gel, barbijo, Diálisis, gripe A, grupos de riesgo, H1N1, inmunosupresión, Ministerio de Salud, N1H1, prevención, teletrabajo, Trasplante | 4 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Viernes, 10 julio, 2009
Hoy se cumplen exactamente tres años desde que comencé el tratamiento. Y por esas coincidencias del calendario, resulta que hoy tengo sesión de diálisis. De hecho, redacto esto con las dos agujas insertadas en mi brazo izquierdo, que trato de no mover mucho sobre todo para que la máquina (el “Arturito“, como le digo yo) no haga sonar la alarma que se dispara ante la más mínima variación en la tensión arterial.
Es rara la sensación que tengo. Recuerdo muy vagamente aquel primer día. Lo que sí recuerdo es la sensación de alivio que sentí al saber que comenzaba: es que ya venía de unos dos meses con síntomas crecientes del estadío terminal de la Insuficiencia Renal Crónica. Picazón por el fósforo y la urea elevados; chuchos de frío aún con temperaturas agradables por la anemia; debilidad y dificultad para caminar a paso normal (por lo mismo); súbitos cambios de humor por el desbalance químico provocado por la enfermedad; calambres nocturnos en las piernas y la necesidad, cada tanto, de moverlas sin parar, sobre todo antes de dormir por el denominado “síndrome de piernas inquietas“, una neuropatía provocada por la disfunción renal… Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Diálisis, Donación de órganos, Información General, Insuficiencia Renal, Reflexiones, Temas relacionados | Etiquetado: aniversario, celebración, cumpleaños, Diálisis, Facebook, Gmail, Hotmail, Ning, pacientes, red social, Yahoo | 19 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Miércoles, 17 junio, 2009
Nobleza obliga: así como uno se apura a protestar o a señalar las cosas que están mal, valga esta vez aclarar que, tal como me había dicho la persona de administración con la que hablé en el centro de diálisis (ver post anterior), el viernes pasado pusieron nomás el televisor nuevo. Pero los que salieron beneficiados ese día fueron los compañeros del tercer turno, es decir, los que se dializan de 17:00 a 21:00. Cuando estábamos en el cambio de turno aprovecharon a colocarlo.
No llegué a ver de qué marca es, pero puedo decir que tiene marco plateado y pantalla plana. Ojo: a no confundir. No es un plasma, que también tienen pantalla plana aunque tipo LCD (iniciales de “Liquid Crystal Display”, o “pantalla de cristal líquido”, qué tal). Es simplemente un televisor de pantalla plana, como se hacen ahora.
Pero bueno, seamos realistas: a caballo regalado no se le miran los dientes. Es un televisor, podemos verlo, tenemos señal de cable. Insisto: si bien yo no me aburrí mucho que digamos (gracias a que me pude comprar una laptop y a que hay señal de Wi-Fi en la sala) es cierto que mis compañeros de fila se opiaban bastante sin tele.
Posted in Crónicas, Diálisis, Temas relacionados | Etiquetado: Diálisis, Fresenius, reclamo, televisor, TV | 7 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Martes, 9 junio, 2009
El 19 de mayo pasado fue martes, y tenía que ser un día donde lo que debía predominar era el disfrute, pese a que sería una jornada laboral.
¿Cómo es esto? Pues bien: el martes 19 era un “día de puertas afuera” o, dicho en léxico “de empresa”, haríamos un “outdoor“. Que no significa otra cosa que eso: un día en que todo un grupo de trabajo se va a un lugar lindo a pasar el día y a hacer actividades lúdicas con el fin de reflexionar sobre dinámica de equipos, integración, roles, relaciones interpersonales, cómo generar un mejor clima de trabajo, etcétera.
¿Qué tiene que ver todo esto con la diálisis? “Todo tiene que ver con todo“, decía el conductor televisivo Pancho Ibáñez en los ’80, y tenía razón…
El viaje de ida

Casco de la Estancia Santa Elena, en Villa Flandria
Nos habían citado temprano. A las 9:30 debíamos estar en el lugar de reunión: el casco de la Estancia Santa Elena, justo al costado de un pueblo llamado Villa Flandria, muy cerca de la ciudad de Luján, aproximadamente a unos 80 kilómetros de Buenos Aires, donde vivo.
Como suele pasar en estas ocasiones, el día anterior se habían terminado de ajustar los detalles de los traslados. No sé por qué razón, y a diferencia de otras “movidas” de este tipo, no se reservaron combis para el traslado de todos los integrantes del área (unas 40 personas), con lo que muchos se “subieron” a los automóviles particulares de quienes los tenían y querían usarlos.
En mi caso, la noche anterior llamé a una antigua compañera de trabajo (que en otras épocas fue mi jefa) preguntándole si habría lugar en su auto. Ya viajaban tres mujeres más con ella, a las que me agregaría yo. “Bendito seré entre todas las mujeres“, pensé cuando corté la llamada en la que arreglamos que nos encontraríamos a las 8:15 en la puerta de su casa, distante apenas 25 cuadras de la mía.
A las 8:00 del día siguiente lo estaba dejando a mi hijo en su escuela, como siempre, pero un imprevisto (leve, pero imprevisto al fin) me obligó a retrasarme unos minutos. No muchos, pero decisivos. Comprendí que no llegaría al punto de reunión a las 8:15 en punto como era mi idea; me hacía sentir incómodo saber que habría cuatro personas esperándome, y por añadidura nos habían pedido que fuéramos puntuales con el horario de llegada. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Donación de órganos, Temas relacionados | 5 Comments »
Posted by Alejandro Marticorena en Viernes, 8 mayo, 2009
No quisiera dejar pasar más tiempo sin comentar algo de lo que fue la charla del lunes 4 en la Feria del Libro de Buenos Aires.
La mesa a la que me invitaron se tituló “Movilizar y concientizar desde los blogs”, y comenzaba, supuestamente, a las 17:00. Y el punto es que yo tenía diálisis hasta las 16:15, y llegaría justito con el tiempo. Afortunadamente llegué bien como para arrancar (el tráfico casi me juega una mala pasada), y a eso de las 17:15 ya estábamos sentados ante los micrófonos Marta Repupilli, la moderadora, y los invitados: Candelaria Schamun, del blog Viajé como el orto; Daniela Hacker, del blog Noticias de consumo, y yo.
Las charlas creo que fueron interesantes sobre todo para la gente. Había entre el público (serían unas 40 personas como mucho) gente mayor, que seguramente no sabía ni qué es un blog, pero justamente por eso creo que al menos esas personas se llevaron, primero, una noción de lo que es y, segundo, de las cosas que se pueden hacer. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Crónicas, Información General, Noticias, Temas relacionados | Etiquetado: blogs, Candelaria Schamun, charla, Clarín Blogs, consumo, Daniela Hacker, disertante, Feria del Libro, Marta Repupilli, Movilizar y concientizar desde los blogs, redes sociales, salud, transporte, Web 2.0, web participativa | 3 Comments »